domingo, 26 de enero de 2025

ENCOCADO DE GAMBONES {Receta ecuatoriana}

ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
Fuente: Food and Glory (Instagram)

El encocado de gambones (o camarones) es un plato exquisito símbolo de la cultura culinaria de la costa ecuatoriana, de la provincia de Esmeraldas.

La base del encocado es la leche de coco que le aporta cremosidad y un sabor muy especial que complementa perfectamente a los gambones frescos. Otro ingrediente muy característico de esta receta y que tampoco es sustituible es el achiote. Es un colorante natural que proviene de las semillas del árbol de annatto. No solo aporta un precioso tono dorado al guiso, sino que también añade un sabor sutil y terroso.

Foto de la web Mercado Flotante

En esta receta en vez de añadir agua se utiliza el caldo de cocinar las cáscaras y cabezas de los gambones, siempre le dará más sabor que simplemente agua, ¿no?

Este plato se sirve acompañado de arroz blanco, rodajas de lima y patacones, que son plátanos verdes fritos (a mi no me gusta y no se lo puse).


Ingredientes (4 personas)


  • 1 k de gambones
  • 1 cebolla morada
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde italiano
  • 2 cucharaditas de pasta de achiote
  • 3 cucharadas de tomate triturado
  • 1 cucharadita de comino
  • 400 ml de leche de coco
  • 200 ml de caldo de los gambones
  • Sal y pimienta
  • 1 manojo pequeño de cilantro fresco picado fino

 Preparación:


  • Pela los gambones y reserva las cabezas y las cáscaras:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Quitales el hilo intestinal ayudándote de un cuchillo. Haz un corte transversal y con la punta del cuchillo saca el intestino. Simplemente tira y sale perfectamente:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Y estos son los 26 gambones ya limpios:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Calienta un poco de aceite en una olla y rehoga las cabezas y las gambas chafando las cabezas para que suelten su jugo:

ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Añade 600 ml de agua. Sube el fuego y una vez que rompa a hervir deja cocinar 30 minutos. Cuela y reserva 200 ml que utilizaremos más tarde en el guiso:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Preparar los ingredientes. Pica muy fino la cebolla, el puerro y el pimiento verde. El ajo tritúralo con el prensa ajos:

ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • En una sartén grande pon 2 cucharadas de aceite y los dientes de ajo triturados. Cocina a fuego bajo hasta dorarlos:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Añade la cebolla y el puerro picado junto con una pizca de sal. Rehoga durante 5 minutos:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • A continuación añade el pimiento verde:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Añade 2 cucharaditas de pasta de achiote que se irá deshaciendo con el calor, aproximadamente 5 minutos:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  •  Cuando esté todo pochado añade el tomate. Cocínalo 5 minutos más:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Añade el comino y sigue cocinando un poco más:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Vierte la leche de coco:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Y el caldo reservado de los gambones. Mezcla todo, tápalo y deja reducir  a fuego bajo durante 15 minutos:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Mezclar todo, tapar y dejarlo reducir durante 30 minutos:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Pasado este tiempo pasa la salsa a un baso batidor y triturarla. Volver a volcarla en la sartén. Salpimenta y añade los gambones. Cocina 3 minutos más:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
  • Finaliza con cilantro fresco picado por encima:
ENCOCADO DE GAMBONES Receta ecuatoriana LA COCINERA NOVATA RECETA COCINA COMFORTFOOD MARISCO GUISO
Se sirve con arroz blanco, unos gajos de lima y patacones que yo no puse porque no me gustan. 

VÍDEO



domingo, 22 de diciembre de 2024

BHAJIS DE CEBOLLA, RECETA INDIA {EN FREIDORA DE AIRE}

BHAJIS DE CEBOLLA RECETA INDIA EN FREIDORA DE AIRE LA COCINERA NOVATA COCINA


Bhaji es el término más conocido en Occidente para lo que en la India se conoce como pakora. Son todo tipo de verduras rebozadas en harina, por lo general de garbanzo, y fritas en bastante aceite. Podríamos decir que son una especie de buñuelos, con una textura crujiente gracias a la harina de garbanzo que no absorbe tanto aceite como la de trigo. También funciona bien con fécula de maíz que es lo que yo he hecho. Al no tener gluten los convierte en una alternativa ideal para quienes siguen dietas sin gluten.

Una opción más saludable es cocinarlos en freidora de aire, lo que reduce la cantidad de aceite y, por lo tanto, las calorías, sin sacrificar el sabor ni la textura... bueno, un poquito si sacrifica, pero a mí me compensa.

Los bhajis de cebollas son un entrante estupendo en los restaurantes indios y también son un clásico de la comida callejera. Se suelen servir con salsa tipo chutney o de yogur aunque yo no lo hice, se me olvidó. !Estoy tonta!

Es una versión muy libre del bhaji porque originalmente no llevan huevo ni tantas especias. Si usas agua ve agregando hasta conseguir una pasta que cubra las cebollas, ni demasiado seca ni muy líquida. Pero a mi me ha gustado esta versión con huevo. En fin, es una versión del bhaji original y a mi me encanta. 


Ingredientes:

  • 2 cebollas
  • 80 gr. de fécula de maíz o garbanzos
  • 1 cucharada de cúrcuma
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de cilantro molido
  • 1 cucharadita de garam masala
  • 1 ajo triturado
  • 1 trozo de jengibre rallado
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1 huevo batido o agua hasta conseguir una pasta que cubra las cebollas, ni demasiado seca ni muy líquida
  • Aceite en spray


Preparación:

  • Se cortan las cebollas en juliana. Yo mezclé una cebolla blanca y otra morada:
BHAJIS DE CEBOLLA RECETA INDIA EN FREIDORA DE AIRE LA COCINERA NOVATA COCINA
  • Se ponen en un bol y se van añadiendo todos los ingredientes menos el huevo. Se mezcla todo bien:
BHAJIS DE CEBOLLA RECETA INDIA EN FREIDORA DE AIRE LA COCINERA NOVATA COCINA
  • Y una vez que esté todo bien mezclado añadir el huevo batido o agua:
BHAJIS DE CEBOLLA RECETA INDIA EN FREIDORA DE AIRE LA COCINERA NOVATA COCINA
  • Se precalienta la freidora. Una vez precalentada se van colocando los bhajis en el cesto:
BHAJIS DE CEBOLLA RECETA INDIA EN FREIDORA DE AIRE LA COCINERA NOVATA COCINA
  • Se rocía con aceite en spray. Se cocinan 15 minutos a 180º. Como mi freidora solo tiene resistencias superiores tuve que darle la vuelta a mitad de tiempo y volví a rociar con mas aceite.
Y para aprovechar unas patatas cocidas y lo que me sobró de los bhajis he preparado otro plato:

sábado, 21 de diciembre de 2024

AJÍ DE GALLINA {PLATO TRADICIONAL PERUANO}

AJI DE GALLINA PLATO TRADICIONAL PERUANO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA PERU TUPPER APROVECHAMIENTO GUISO
AJI DE GALLINA PLATO TRADICIONAL PERUANO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA PERU TUPPER APROVECHAMIENTO GUISO

No hay plato más representativo de Perú que el ají de gallina, aunque actualmente se prepara con pollo. La primera vez que lo preparé creí morir abrasada de lo picante que estaba. Utilicé la pasta de ají amarillo envasada (errorrrr), nada que ver con la casera en la que solo se usa la pulpa del ají descartando tanto venas como semillas que es lo que realmente pica. Utilizar el ají amarillo casero hace que este guiso tenga todo el sabor del ají pero sin picor extremo. Además, el caldo y la leche evaporada reduce bastante el picante. Puedes encontrar la preparación de la pasta en este link.

Es una receta perfecta para llevar el tupper a la oficina. Y también perfecta para reutilizar restos de pollo asado así te ahorras el paso de sancochar las pechugas de pollo.


Ingredientes:


  • Para el caldo de pollo:
  • 1 zanahoria (200 gr.)
  • 1 rama de apio grande (200 gr.)
  • 1/2 cebolla grande (200 gr.)
  • 2 hojas de laurel
  • 2 pechugas de pollo
  • 2 litros de agua 
  • Para el ají de gallina:
  • 5 rebanadas de pan de molde
  • 1 litro del caldo preparado
  • 1-1/2 cucharada de aceite de girasol
  • 1/2 cebolla morada picada finamente
  • 1 diente de ajo triturado con el prensa ajos
  • 4 cucharadas de ají amarillo
  • 2 cucharadas de ají panca
  • 230 ml de leche evaporada
  • 20 gr. de queso parmesano
  • Para servir:
  • Arroz blanco
  • 2 aceitunas negras por persona
  • 1 patata hervida por persona
  • 1/2 huevo duro por persona
  • 2-3 nueces picadas por persona


Preparación:


  • Para el caldo de pollo:
  • Poner todos los ingredientes en la olla a fuego medio/bajo y contar 30 minutos desde que empieza a hervir:
AJI DE GALLINA PLATO TRADICIONAL PERUANO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA PERU TUPPER APROVECHAMIENTO GUISO
AJI DE GALLINA PLATO TRADICIONAL PERUANO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA PERU TUPPER APROVECHAMIENTO GUISO
  • Una vez que las pechugas han hervido, colar el caldo y reservar un litro para más tarde.
  • Las pechugas se deshebran. Puedes hacerlo con dos tenedores o con los dedos:
    AJI DE GALLINA PLATO TRADICIONAL PERUANO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA PERU TUPPER APROVECHAMIENTO GUISO
  • Preparación del ají de gallina:
  • Tostar el pan de molde y cortarlo en cubitos.
AJI DE GALLINA PLATO TRADICIONAL PERUANO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA PERU TUPPER APROVECHAMIENTO GUISO
  • Poner el pan en una licuadora junto con el caldo caliente para remojar el pan. Licuar:
  • Pochar la cebolla en una olla con aceite de girasol a fuego bajo hasta que se ablande. Añadir el ajo y cocinar 1 minuto:
AJI DE GALLINA PLATO TRADICIONAL PERUANO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA PERU TUPPER APROVECHAMIENTO GUISO
  • Añadir ají amarillo y ají panca y cocinar hasta que espese y veas que el aceite se separa de la pasta. El ají panca le da un toque especial al guiso. Por favor no lo omitas, te vendrá bien para otros sofritos aunque no sean peruanos:
AJI DE GALLINA PLATO TRADICIONAL PERUANO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA PERU TUPPER APROVECHAMIENTO GUISO
  • Volcar el pan licuado con el caldo y cocinar hasta que haya reducido a la mitad y haya espesado, unos 10 minutos. Mezclar con frecuencia porque tiende a pegarse al fondo de la olla:
AJI DE GALLINA PLATO TRADICIONAL PERUANO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA PERU TUPPER APROVECHAMIENTO GUISO
  • Añadir la leche evaporada y el pollo. Mezcla hasta que espese de nuevo, 5 minutos:
AJI DE GALLINA PLATO TRADICIONAL PERUANO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA PERU TUPPER APROVECHAMIENTO GUISO
  • Y finalmente añadir el queso parmesano:
AJI DE GALLINA PLATO TRADICIONAL PERUANO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA PERU TUPPER APROVECHAMIENTO GUISO
  • Prueba el punto de sal y pimienta. Sirve con arroz blanco, patatas, aceitunas, huevo duro y nueces picadas.
  • Montaje del plato:
  • Poner arroz blanco y una base de patata cocida:
  • Cubrir con el ají de gallina:
  • A continuación pon unas aceitunas negras partidas por la mitad y medio huevo duro por persona. Espolvorear con nueces picadas:

viernes, 13 de diciembre de 2024

POLLO CON VERDURAS, SIN HORNO

POLLO CON VERDURAS SIN HORNO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA SIN HORNO SARTEN RAPIDA EXPRESS FACIL
Fuente: Chefsofiaa

Estupenda receta si quieres evitar encender el horno. Para mi es perfecta porque tengo cocina de gas y siempre es más económico cocinar con gas que con vitrocerámica, horno o freidora de aire. 

Es una receta que no tiene mucho salsa aunque puedes añadir un chorrito de vino o caldo de pollo al añadir las verduras.


Ingredientes:


  • 4 muslos de pollo
  • 1/2 cucharada de pimentón
  • 1/2 cucharada de perejil seco
  • 1/2 cucharada de jengibre molido
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 1/2 cucharadita de copos de guindilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 de taza de aceite de girasol
  • Verduras:
  • 1/2 pimiento rojo, otro verde y otro amarillo cortados por la mitad
  • 1 tomate cortado en cuartos
  • 3 patatas medianas peladas y cortadas en gajos
  • 1/2 cebolla cortada en gajos grandes
  • Un chorrito de vino, o caldo de pollo (opcional)

Preparación:

  •  Añadir las especias y el aceite al pollo. Mezclar bien:
POLLO CON VERDURAS SIN HORNO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA SIN HORNO SARTEN RAPIDA EXPRESS FACILPOLLO CON VERDURAS SIN HORNO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA SIN HORNO SARTEN RAPIDA EXPRESS FACIL

  • Sellarlos en la sartén, 3 minutos, girando los muslos:
POLLO CON VERDURAS SIN HORNO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA SIN HORNO SARTEN RAPIDA EXPRESS FACIL
  • Volcar las verduras en la marinada. A mi no me gusta encontrarme la piel del pimiento ni del tomate por lo que los meto en agua hirviendo y se la quito. Pero es opcional. Se mezclan las verduras en la marinada:
POLLO CON VERDURAS SIN HORNO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA SIN HORNO SARTEN RAPIDA EXPRESS FACIL
  • Mojar dos hojas de papel de horno y arrugarlas. Colocar 1 de las hojas sobre una sartén:
POLLO CON VERDURAS SIN HORNO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA SIN HORNO SARTEN RAPIDA EXPRESS FACIL

  • Colocar los muslos y encima la verdura. Opcionalmente puedes añadir un chorrito de vino o caldo de verdura:
POLLO CON VERDURAS SIN HORNO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA SIN HORNO SARTEN RAPIDA EXPRESS FACIL
POLLO CON VERDURAS SIN HORNO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA SIN HORNO SARTEN RAPIDA EXPRESS FACIL
  • Y taparlo con la otra hoja de papel de horno mojada y arrugada:
POLLO CON VERDURAS SIN HORNO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA SIN HORNO SARTEN RAPIDA EXPRESS FACIL
  • Remeter el sobrante de papel hacia dentro:
POLLO CON VERDURAS SIN HORNO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA SIN HORNO SARTEN RAPIDA EXPRESS FACIL
  • Tapar la sartén y ponerla a fuego bajo durante 40 minutos:
POLLO CON VERDURAS SIN HORNO LA COCINERA NOVATA COCINA RECETA SIN HORNO SARTEN RAPIDA EXPRESS FACIL
  • Pasado este tiempo retirar del fuego y dejar 5 minutos. Cuidado al abrirlo porque el vapor que sale puede quemarte:

Y así de sencilla es esta receta.

sábado, 7 de diciembre de 2024

AJÍ AMARILLO {un básico de la cocina peruana}

AJI AMARILLO COCINA PERUANA LA COCINERA NOVATA RECETA
Fuente: Journal Cravings

Es muy fácil hacer ají amarillo casero aunque algo laborioso. La primera vez que lo utilicé para preparar Ají de gallina compré ají envasado y picaba como un demonio ya que el envasado utiliza TODO el ají, es decir, semillas, venas y carne del ají. Mueres abrasado. Fue una receta desastre.  

Leí que el ají amarillo casero era más suave ya que previamente le retiras todo lo que más pica y luego lo hierves y todo esta preparación hace que la pasta resultante sea más suave que el envasado. Aún así, está picante, no vayas a pensar otra cosa. 

En Madrid también lo venden congelado en paquetes de 1/2 kilo y mucho más barato que el fresco, que por cierto me parece escandalosamente caro.  No obstante he leído que el congelado también es más picante que el fresco porque aunque le retires venas y semillas, siempre se transfiere parte del picante a la carne al descongelarlo.

Para ser mi primera vez solo compré 1/2 kilo y porque tampoco es que prepare platos peruanos con mucha frecuencia.


Ingredientes:


  • 1/2 kilo de ají amarillo (entraron 8 unidades)
  • 1 cucharada de aceite de girasol


Preparación:

  • Estos son los ajís:
AJI AMARILLO COCINA PERUANA LA COCINERA NOVATA RECETA
  • Pon una olla con agua a hervir.
  • Mientras, corta las puntas del ají amarillo en los dos lados y córtalos por la mitad. Con un cuchillo retira venas y semillas:
AJI AMARILLO COCINA PERUANA LA COCINERA NOVATA RECETA
  • Pon todos lo ajíes en el agua hirviendo. Deja hervir durante 10-15 minutos. Yo los dejé 20 minutos:
AJI AMARILLO COCINA PERUANA LA COCINERA NOVATA RECETA
  • Pasado este tiempo cuela el agua, deja enfriar un rato y cuando puedas manejarlos retira la piel. Sale bastante bien:
AJI AMARILLO COCINA PERUANA LA COCINERA NOVATA RECETA
  • Pon todos los ajíes en un vaso batidor junto con 1 cucharada de aceite de girasol. Solo se añade 1 cucharada para que ayude a licuarlos. Parece como un puré. Me emociona lo fácil que ha sido y el resultado tan bonito:
AJI AMARILLO COCINA PERUANA LA COCINERA NOVATA RECETA
AJI AMARILLO COCINA PERUANA LA COCINERA NOVATA RECETA
AJI AMARILLO COCINA PERUANA LA COCINERA NOVATA RECETA
Y ya lo puedes envasar. En la nevera te aguanta 5 días y congelado hasta 6 meses.