Fuente: Mercado Calabajío
¿Quién no se ha tomado este sándwich en el VIPS? Es super contundente. Tiene su origen en el Saratoga Club-House en 1894, en Saratoga Springs (New York) y se inspiraba en los vagones de doble cabina de los trenes de principio del s. XX.
Se sirve con patatas fritas, pero yo opté por la versión fácil.
Ingredientes para 2 personas:
- 4 rebanadas de pan de molde especial para sandwich
- 1 filete de pechuga de pollo o pavo
- 1 tomate pera, tienen menos agua y no empapuza el pan
- 60 gr. de jamón york
- 3 hojas de cogollo de lechuga (el sándwich original lleva lechuga Batavia)
- 2 lonchas de bacón
- 2 lonchas de queso, yo usé queso light que no funde tanto
- Mayonesa y mantequilla para tostar el pan
Preparación:
- Preparamos los ingredientes:
- Empezamos por el bacón. Ponemos las lonchas en un plato sobre papel de cocina, arriba y abajo, 1 minuto en el microondas a máxima potencia. Mi microondas tiene 750 watios:
- Salpimentamos el pollo y lo hacemos a la plancha.
- Cortamos la lechuga, la ponemos en un bol y la embadurnamos de mayonesa.
- El tomate lo cortamos en rodajas finas, yo puse 4 rodajas.
- Y ahora empezamos a hacer el sándwich. Se compra pan de molde especial para sandwich:
- Ponemos mayonesa en dos caras de 2 rebanadas de pan. Y en una de ellas ponemos el bacón y el pollo:
- Cerramos el sándwich y en las caras externas extendemos mantequilla para dorarlo en la sartén.
- Calentamos la sartén y a fuego medio doramos el sándwich. No te descuides que se hace rápido y en nada se te quema.
- Ahora vamos con el segundo sándwich, al que volvemos a poner mayonesa, el queso y el jamón york. Lo cerramos y extendemos mantequilla de nuevo en las caras externas:
- Se dora en la sartén. Esta vez la ponemos a fuego muy bajo porque tenemos que conseguir calor para que se derrita el queso. Ponemos el sándwich en la sartén y lo cubrimos con una tapadera para crear calorcito:
- Y ahora sobre el primer sándwich ponemos la lechuga y el tomate con una pizca de sal:
- Ponemos el segundo sándwich encima y aplastamos un poco. Ponemos 4 palillos para sujetar las porciones y cortamos en cruz:
Y así queda:
4 comentarios :
Madre mía! qué sandwich!!!
Nada, que ya es hora de la comida y me has antojado, pero esta semana no he comprado pan, pero ya lo intentaré la siguiente semana.
¿Sabes una cosa? aunque lo he probado varias veces, nunca me había puesto a pensar en todos los ingredientes que lleva, y menos en la historia que le precede... gracias por ello!
Un abrazo!
Es mi primera vez con este sándwich y la cantidad de ingredientes complica un poco la cosa, pero el resultado merece la pena
Tiene una pinta estupenda!!!!
Pues imagínate como sabe...
Publicar un comentario