La soja texturizada es un
producto vegetal rico en proteínas de origen vegetal (contiene alrededor de un
50% de proteínas, superando incluso a algunas fuentes de carne animal). Una
vez hidratada, toma una consistencia parecida a la carne. Se presenta en
diferentes tamaños y formas, como trozos o granulado, lo que la convierte en un
ingrediente muy versátil en la cocina. Además, es un producto muy económico,
fácil de encontrar en supermercados y tiendas de productos naturales.
La soja texturizada tiene un
sabor muy neutro, por lo que es importante sazonarla bien para potenciar su
sabor.
Es necesaria hidratarla antes de su consumo, mínimo 30 minutos. En algunos casos puedes hidratarlos a la vez que cocinas como podría ser el caso de una salsa boloñesa, chile con carne… se hidrataría en su misma salsa de tomate y caldo. Pero si lo hidratas antes es mejor hidratarla con un caldo de verduras. El agua no le aporta sabor.
Ingredientes:
- Hamburguesa:
- 100 gr. de soja o guisante texturizada fina
- 4-6 cucharadas de harina de garbanzo, avena o la que prefieras hasta que puedas manejar la mezcla
- 1/4 cebolla
- 1/4 de pimiento rojo
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de comino en polvo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta. Controla la sal porque la salsa de soja es bastante salada
- Para su montaje, a gusto de cada cual:
- Salsa para hamburguesa
- 2 lonchas de queso cheddar vegano
- 1 rodaja de tomate
- Canónigos o berros o rúcula
- Esto es la soja texturizada sin hidratar:
- En un recipiente amplio, que nos permita mezclar cómodamente, ponemos a remojar la soja texturizada junto con un vaso de agua caliente como mínimo 30 minutos. Lo ideal es utilizar caldo de verdura que es lo que yo hago para hidratar la soja:
- Mientras se hidrata la soja, picamos finamente el diente de ajo o lo trituras con el prensa ajo, el trozo de pimiento y el de cebolla. Es importante picarlos bien finitos, para que se mezclen bien en la mezcla a la hora de formar las hamburguesas:
- Cuando la soja se ha hidratado, eliminamos el exceso de agua apretando bien con las manos. Añadimos después en el mismo recipiente las 4 o 6 cucharadas de harina. La proporción de harina y soja dependerá de la humedad que haya quedado en la soja. Por ello, pondremos más o menos harina hasta conseguir la textura deseada. Añadimos 2 cucharadas de salsa de soja, una cucharada de comino en polvo, el ajo, la cebolla y el pimiento que hemos picado antes. Salpimentamos al gusto y amasamos todo junto hasta que no se desmigue. A mano lo harás mejor.
- Una vez conseguida una masa suficientemente manejable formamos hamburguesas de 125 gr. aproximadamente. Para ayudarme a formarlas meto la mezcla en una bolsita de congelación y voy dando forma, presionando para amalgamar la mezcla:
- Unto un poquito de margarina sobre el pan de hamburguesa:
- Lo tuesto sobre una sartén caliente:
- Sacamos el pan y reservamos. Ponemos un chorrito de aceite en la sartén y colocamos una o dos hamburguesas. La freímos durante 3 minutos a fuego alto:
- Pasados los 3 minutos, le damos la vuelta, bajamos el fuego y lo dejamos 2 minutos:
- Le ponemos 2 lonchas de queso, añadimos un poquito de agua a la sartén y la tapamos para que se origine vapor y ayude a fundir el queso:
- Una vez el queso ha fundido sobre la hamburguesa empezamos a preparar la hamburguesa:
- Se pone salsa para hamburguesa sobre el pan tostado:
- A continuación, unos canónigos o berros o rúcula. A mi no me gusta la lechuga:
- Sobre el verde se pone la hamburguesa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario